Jurado

PortadaFestivalJurado

Jurado

Luis Ivars

Música escénica

Si algo define a Luis Ivars como compositor, es su eclecticismo. Desde sus inicios en la música clásica, sus experiencias han pasado por estilos como el pop, rock, jazz, funky, electrónica o étnica, en grupos como Mediterráneo, Danza Invisible, Slac Jazz o Boogie Children R&B, antes de dedicarse definitivamente a la música para escena (compañías como las de Aitana Sánchez Gijón, Fernando Guillén, Ángel García Suárez, Juan Pedro de Aguilar, Cristina Alcazar o Teatres de la Generalitat, entre otras, y shows del mentalista Anthony Blake), y audiovisual (más de 100 trabajos con directores como Antonio Hernández, Miguel Bardem, Juan Luis Iborra, Vicente Molina Foix, Domingo Rodes o Amer Alwan, entre otros, que le valieron tres nominaciones a los premios Goya).
Es Presidente Honorífico de Musimagen, la Asociación española de Compositores para Audiovisual y ha ejercido la presidencia de FFACE (Federation of Film & Audiovisual Composers of Europe) siendo uno de sus creadores. Es miembro de la directiva de ECSA (European Composers & Songwriters Alliance) y de la directiva de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas.

Francisco Jorge Mora García

Compositor

Comienza sus estudios de solfeo y piano a los cuatro años. Pronto se incorpora a la banda de música La Lira de Rojales recibiendo las clases de solfeo y trompa de D. Joaquín Zaragoza, pasando poco después a estudiar en los conservatorios de Orihuela y posteriormente de Elche, recibiendo las clases de trompa de D. Gabriel García. En esta época realiza cursos de especialización con solistas de renombre internacional como D. Vicente Zarzo Pitarch y Nury Guarnascheli. Complementa su formación en el Conservatorio Superior Óscar Esplá de Alicante. Cursa en Valencia la carrera de magisterio musical y en esta ciudad, tras recibir clases del compositor Juan Montesinos inicia una intensa actividad en el ámbito de la composición y la música coral. En este tiempo entra en contacto con músicos y compositores como Rafael Gimeno, con el que colabora en numerosos proyectos en el ámbito del cine. Amplía su formación con estudios de composición, dirección de orquesta y banda, piano, jazz y producción musical.

Francisco José Escudero Galante

Licenciado en geografía e historia, doctor en sociología y periodista

Nació en Orihuela (Alicante) en 1962. Es Licenciado en Geografía e Historia (Universidad de Murcia), Doctor en Sociología (Universidad de Alicante), Periodista colegiado e inscrito en el Registro Profesional de Periodistas con el número 17.592 (Federación de Asociaciones de la Prensa de España), gestor
cultural y escritor.
En la actualidad es Director del Centro Asociado a la UNED (Universidad a Distancia) de Elche.
Ha sido profesor de periodismo en la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Elche, y profesor de comunicación en la Escuela Internacional de ProtocoloUniversidad Miguel Hernández.

Scroll al inicio